miércoles, 16 de abril de 2008

Pan de molde


Bien... aunque todos creemos que la culpa la tienen los Tranchetes (¿será porque aunque el embutido cambie, el queso nunca falta?) lo cierto es que ya hace mucho tiempo que al pan se le da forma cuadrangular antes de cocerlo. La razón, muy simple; ganar espacio en el horno para que quepan más.

De todas formas, querido Exiliado, te alegrará saber, que ya hace un tiempecico que en algunos supermercados (como Mercadona) puedes encontrar embutido de diferentes clases cortado de la misma forma y tamaño que el pan de molde típico.

Como curiosidad, añadir que "lady" en su significado original hacia referencia a "la persona que amasa el pan".

miércoles, 19 de marzo de 2008

La luna y el lobo


En un tiempo sin tiempo, cerca de uno de los principios, la luna era siempre redonda y lejana, atada detrás del cielo y colgada de la nada entre vacíos. Miraba el mundo a sus pies coronada de plata y olvido. Y estaba bien mirando en la distancia. Pero una noche, distraída, se acercó demasiado a la Tierra y se le enredaron los dedos en las ramas de un árbol. Cayó de pie sobre la hierba y de repente le salió al paso una sombra oscura: pelo crespo, ojos negros y una sonrisa lobuna. Cabriolas de luz de luna enmarañada de lobo jugando entre arbustos y colinas. Aullidos y risas y rumor de estrellas entre las hojas. Pero todo lo que empieza acaba y el lobo volvió al bosque y la luna al cielo. Cuenta la leyenda que antes de separarse, la luna le robó al lobo su sombra para vestirse de noche el rostro y recordar el aroma de bosque. Y que desde entonces el lobo le aúlla a la luna llena que le devuelva su sombra...


Siento decepcionaros, esta pequeña leyenda es sólo una muestra de como se ha ido formando el mito del aullido del lobo, el cual no tiene nada que ver con la luna. Los lobos aullan para decir que están alli, para mantenerse en contacto. Junto con los ladridos, gruñidos y otros sonidos , es una forma de comunicación entre su especie.